5 Playas y Restaurantes de la Costa Brava que no te puedes perder

La Costa Brava es famosa por sus aguas cristalinas, su variedad de contrastes naturales entre el mar, su relieve rocoso y sus bosques a pie de acantilado. Con playas y calas tanto de arena fina como de arena gruesa o pequeñas piedrecitas, amada por unos y odiada por otros, por la profundidad del agua nada más cerca de su orilla por regla general, aunque con algunas excepciones como veremos y sus aguas frescas incluso en época estival.

Una zona muy valorada por los turistas, un turismo familiar principalmente, sobretodo en las playas que os vamos a describir.

La Costa Brava está formada por el litoral desde Lloret hasta Llançá en la provincia de Girona. En esta ocasión te voy a hablar de 2 zonas que conozco bien debido a que he veraneado durante varios años.

Zona L’Escala – Costa Brava

Una población marinera situada al Norte de la Costa Brava a poco más de 1:45 min. por autopista de Barcelona y a 40 min. de Girona.

Una zona muy atractiva por toda su riqueza histórica, como las ruinas de Empúries, entrada de las civilizaciones griegas y romanas a la península. Con gran valor gastronómico, dónde se elaboran las famosas Anchoas de L’Escala. Se puede visitar el Museo de la Anchoa y la Sal situado en el antiguo matadero en el centro del pueblo.

1. Cala Montgó

Playa de arena fina, aguas azules, cristalinas y tranquilas. Está resguardada de los vientos del Norte, la Tramuntana.

Se puede acceder a ella a través del Camino de Ronda desde el paseo marítimo de l’Escala.

Hay algo que no podéis dejar de probar, un Coco, de Pedro Martos de Linares) Jaén) , que lleva más de 30 años vendiendo cocos a ritmo de «Ole coco ole coquini coco…»

2. Rec del Molí
Playa de arena fina. Es una de las playas de Empuries, con dunas, paisaje rocoso y fauna marina. Se accede a través del Camino de Ronda reformado y habilitado para el paseo, ir en bicicleta e incluso para el tren turístico que recorre todas las playas de l’Escala.

Es una de la pocas playas que están permitidos los perros. Hay una zona delimitada para los bañistas con perros, e incluso una zona para acceder a esa zona sin molestar al resto de los bañistas.

Zona Palafrugell – Costa Brava

3. Calella de Palafrugell – Port Bou o Playa de las Barcas

Calella dispone de numerosas pequeñas playas. Todas muy concurridas por los locales y turistas en la época estival, os recomendamos ir a primera hora de la mañana o a media tarde tanto para hacerse un hueco para colocar la toalla como para encontrar aparcamiento.

La más accesible es la playa de Port Bou o Playa de las Barcas, seguro que has visto miles de fotos de sus barcas y arcos de los porches, ya que es una de las fotos más usada para hablar de la Costa Brava. Está compuesta de mezcla de arena fina y gruesa de color dorado. Tiene una longitud de unos 100 metros y está adaptada para acceso a personas con movilidad reducida (silla de ruedas).

4. Playa de Tamariu

Al igual que Calella, Tamariu pertenece al termino municipal de Palafrugell. Es una de mis playas favoritas donde he disfrutado los primeros años de mi vida.

Esta playa está formada por varias calas de arena gruesa. En el extremo derecho, y al inicio del camino de ronda se encuentra situado un trampolín en un saliente de roca, des del que de pequeños hacíamos colas una y otra vez para saltar, hasta quedarnos la piel arrugada.

Ha sido galardonada con la bandera azul por la calidad de sus aguas y sus servicio, vigilancia y puesto de socorro, duchas y acceso a personas con movilidad reducida.

5. Playa de Llafranc

La playa de Llafranc está protegida por la montaña de Sant Sebastià que en lo más alto alberga el Far de Sant Sebastià, separando las playas de Llafranc y Tamariu. El camino de ronda une las tres playas a través uno de los paseos más espectaculares de la Costa Brava.

Playa de arena fina. Dispone de un paseo con pequeñas tiendas y restaurantes, así como con arboles para refrescar a los turistas del sol abrasador en verano.

Restaurantes – Costa Brava

Restaurante Ultramar – L’Escala

Restaurante, coctelería y club de Jazz. Situado en un lugar privilegiado en un saliente del paseo marítimo con unas vistas excepcionales.

Dispone de dos áreas, la primera planta con una carta más extensa y elaborada con platos mediterráneos con toques asiáticos. En la terraza y planta baja, está destinada para tapeo y cócteles.

No os podéis perder las «Anchoas colgadas de un hilo»

Más información Restaurante Ultramar

Restaurante 1869 – L’Escala

Situado a pocos metros del Ultramar.

Un restaurante conocido en la zona por los locales. Perfecto para ir en familia o con amigos tanto a comer una hamburguesa o flautas de bonito como a tomar tapas típicas marineras frente al mar, calamares, sepia, anchoas, bravas… . Raciones medianas con productos de buena calidad a un precio adecuado.

Far Nomo – Llafranc

Ubicado en el Far de Sant Sebastià, en un enclave privilegiado entre Llafranc y Tamariu donde observar una preciosa puesta de sol o comer disfrutando de las vistas de ambas playas.

El grupo nomo ha querido traer hasta la Costa Brava, la represetación de su gastronomía tradicional japonesa, mezclada con la gastronomía mediterranea y los productos de la zona.

Está abierto todo el año. En verano mejor hacer reserva ya que se ha convertido en un referente en comida japonesa y localización.

Más información Far Nomo

Antic Casino Restaurant – Pals

Este restaurante está ubicado en el edificio del antiguo casino, el centro de la población medieval de Pals. El local ha mantenido muchas partes de la estructura original como el suelo y ornamentos. En el interior dispone de una terraza interior con sombra, perfecta para realizar una comida a la fresca de una preciosa magnolia.

Se respira cocina tradicional, mediterránea y a su vez modernidad.

Dispone de un menú del mediodía que siempre incluye un arroz, los cuales recomiendo sin lugar a dudas.

Más información Antic Casino Restaurant

¿Dónde dormir Costa Brava?

Un de las formas de alojamientos que usamos la última vez y a la que cada vez nos estamos aficionando más es al intercambio de casas con Home Exchange. Un sistema el cual puede intercambiar tu casa o puedes acceder a otras casas mediante el intercambio de Guest Points.

Más información .

Respecto a hoteles, en estas zonas de la Costa Brava no es fácil encontrar alojamientos, ya que en la mayoría de estas localidades simplemente hay hoteles pequeños, eso sí con mucho encanto. Lo que si que suele haber es bastante oferta de apartamentos turísticos. Muévete por el mapa para encontrar la mejor opción.

Booking.com

Gema Santiago