Arrels, el mon que torna. Turismo por el Garraf. #DivinosSaboresPodcast

Mercat Arrels-DivinosSaboresPodcast

En el programa de hoy 11 de Julio

  • Os presentamos a Josep Sucarrats periodista especializado en gastronomía, director de la revista Cuina y con muchos proyectos en marcha. Hoy nos presenta su ultimo proyecto “Arrels, El mon que torna
  • Nos daremos una vuelta por la comarca del Garraf
  • Y aprovechando que estamos en el Garraf os explicamos cómo se hace el xatò?

Arrels, el mon que torna. Mercado de productores en la red.

Josep Sucarrats es una mente inquieta, amante de la gastronomía, periodista y divulgador gastronómico. Defensor de los productos de  proximidad y de temporada, desde la tierra al plato. Es el director de la revista Cuina, colaborador de diferentes medios como Tv3, Catalunya Radio, Com Radio, …. y el blog gastronomísta.com . Ahora, se ha lanzado en la creación del proyecto “Arrels,el mon que torna” del que queremos conocer más y por lo que le hemos llamado, para que nos explique qué es? por qué? los objetivos del proyecto y cómo funciona?

Cuentanos que es este nuevo proyecto “Arrels, el mon que torna”?

  1. Cual es el objetivo?
  2. Cómo surge la idea?
  3. Cómo funciona ?
  4. Quien se puede apuntar?
  5. En qué se benefician los fundadores?

Escucha la entrevista la completo para conocer todos los detalles.

Y este fin de semana ¿dónde nos vamos Gema? Cerca o lejos? cuales son tus recomendaciones?

TURISMO POR EL GARRAF

Recomendaciones para disfrutar del entorno.

Esta semana nos vamos a visitar el Garraf, una de las zonas a menos de 1h de Barcelona y de Esplugues, desde donde nos encontramos.

Dónde encontraremos todo tipo de actividades, no solo Sol y Playa, es una comarca en la que la naturaleza te puede atrapar y su gastronomía enamorar. Tierra de vinos y xatò.

Os invito a descubrir el corazón del Garraf que huele y late naturaleza por los 4 costados. Disponéis de rutas para todas las edades y niveles de dificultad.

Existen 4 zonas diferenciadas :

  • Parque del Garraf.
  • Desembocadura del rio Foix, en Cubelles donde disfrutar de la observación de las aves, con una zona de recreo de pasarelas sobre el rio
  • Parque del Foix, donde desconectar en el pantano, una de las pocas zonas húmedas del Penedes. rico en patrimonio arquitectónico e histórico con el Castell de Penyafort y Castellet de importancia estratégica en la Edad Media.
  • Parque natural de Olèrdola. Olèdola es una atalaya o torre natural que pertenece a un conjunto monumental cerrado por una muralla, fruto de los íberos, romanos y medievales. 

GARRAF – ACTIVIDADES DE ENTORNOS NATURALES

  1. Cata de un espumoso en el interior de una cueva. 
  2. Wine tour para los amantes de la bici. 
  3. Visita a las Bodegas Torre de Veger 
  4. Visita Bodegas Hospital Sant Joan Baptista
  5. Finca Vila de Llops
  6. Can Rafols dels Caus
  7. Cava Grau Doria
  8. Bodega Jaume Serra
  9. Coolinary food & fun market 
  10. La Sitgetana, cerveza artesanal y local.

Todas y muchas más actividades las encontraréis en la web Vive el Garraf.

GARRAF – DONDE COMER:

GARRAF – DONDE DORMIR

Sitges a todo lujo – Hoteles y Apartamentos desde 5* a Alojamientos turísticos

Vilanova i la Geltru Hoteles y Apartamentos accesibles en una ciudad que lo tiene todo.

Cubelles Alojamientos turísticos en una localidad muy familiar

Estas son solo algunas de las recomendaciones que os hacemos, encantados de que nos descubráis más sitios y los podamos añadir a nuestro listado.

Gema Santiago