Avena. Beneficios de su consumo y Recetas

La Avena supera en aporte de proteínas como de grasas saludables a otros cereales. Además de aportar buenas cantidades de vitaminas y minerales. Pero vamos a entrar más en detalle de los beneficios de consumir avena.

Beneficios de consumir Avena

  • Energía saludable. El aporte de polisacáridos de absorción lenta, proporcionan mayor sensación de saciedad y energía de forma constante, evitando así el cansancio y ansiedad entre horas.
  • Aporte de Minerales. Contiene fósforo, magnesio, hierro y vitamina B1,B2,B3 y en menor proporción potasio, calcio, cobre, cinc y vitamina E.
  • Baja el Colesterol. El consumo de 3gr diarios (75gr copos de avena) son suficientes para bajar el colesterol en varias semanas.
  • Controla el Azúcar. Estabiliza el aporte de azúcar en la sangre mediante la estimulación del páncreas con la asimilación lenta de la energía.
  • Equilibra el sistema nervioso. La vitamina B1, el calcio y los alcaloides favorecen la capacidad para relajarse, concentrarse y previene el agotamiento mental.
  • Favorece la digestión. Mejora las molestias a personas con úlceras digestivas tomado en cremas. Favorece también casos de pirosis, gastritis o estreñimiento tomado en grano entero.

¿Qué tipos de formatos podemos encontrar la Avena?

  1. Grano pelado. Es recomendable el remojo de 2 ó 3 horas previas a la cocción. Tarda entre 30/40 minutos en estar listo al igual que otros cereales integrales. Su uso es el mismo que otros cereales, en ensaladas, con legumbres, con verduras…
  2. Copos de Avena. Es la opción más popular y práctica en nuestro día a día. Se adaptan a cualquier receta o combinación, como el yogur mezclado con frutos secos. Se pueden usar como rebozados, hacer croquetas, rellenos de hortalizas, cremas, flanes o granolas crujientes y dulces.
  3. Harina de Avena. No sirve para hacer pan, pero sí se emplea para realizar bases de pizza, crepes, rebozados, buñuelos y en bollería o galletas.
  4. Leche de Avena. Sin colesterol y sin lactosa. A nivel culinario se utiliza igual que la leche de vaca, a excepción de la elaboración de yogures que no es posible. Se puede preparar para smoothies, vichyssoise o añadir a la bechamel de las croquetas, realizar natillas, flan, leche frita.

Receta Galletas caseras Avena con Chocolate

No te llevará ni 30 minutos y es una forma sencilla además de educativa de entretener a los peques de la casa.

Ingredientes
– 1 Huevo
– 100 gr Copos de Avena
– 50 gr de Mantequilla
– 50 gr de Harina
– 40 gr de Azúcar
-1/2 cucharita de levadura Royal
– Pizca de sal
– 100 gr de Chocolate negro (pepitas o tableta rota en trocitos)

Elaboración
– Mezclar los copos de avena con la mantequilla derretida previamente.
– En un bol aparte, pondremos el huevo, azúcar y sal que mezclaremos con una varillas hasta que se integren todos los ingredientes.
– Añadir la harina y la levadura tamizada al bol de la elaboración anterior.
– Añadiremos la elaboración de los copos de avena y la mantequilla junto con el chocolate.
– Dejamos enfriar en nevera 15 minutos para poder dar forma de las galletas.
– Mientras que precalentamos el horno a 180ºC , ayúdate de una cuchara o boleador para racionar las galletas y darles forma, que colocaremos sobre un papel en la bandeja del horno a altura media.
– Hornear durante 10′ aproximadamente, el truco es ver que están doradas.
– Sacamos del horno y dejamos reposar sobre una rejilla hasta que se enfríen.

PLUS de Recetas de amigos…

Receta de Gofres con Tupperware del blog Zampate el Mundo
Receta de Granola casera del El Blog de Celeste.
Receta de Tortitas de Avena y Canela con compota de cerezas y crema fraiche del blog Irene Cocina para Ti.

Hemos hablado de todo esto en el programa “Al Teu Ritme” con Fran Sobrino en Espluguesfm.cat a partir del minuto 12′

Gema Santiago