¿Qué son las Dietas Detox? ¿Realmente funcionan?

Después de los atracones en épocas como Navidad, Verano, Semana Santa o festejos varios, muchas y muchos os planteáis o ya os habéis unido a la moda de las DIETAS DETOX, pero… aunque se supone que limpian el organismo, es cierto que para muchos, solo limpia la conciencia.

Por eso en éste post me gustaría hablaros de las famosas dietas detox, qué son y si realmente son efectivas, vamos hacer un “limpieza” mental… 😉

¿Qué son las Dietas Detox?

Las dietas detox son aquellas dietas enfocadas con el objetivo de purificar tu organismo y limpiarte de toxinas. Normalmente son de corta duración, por lo que no se pueden considerar de gran riesgo para la salud, pero ¿realmente son efectivas? ¿Es cierto que limpian el organismo… o solo los bolsillos?

Las dietas como sus nombre indica, se conciben como una “desintoxicación” por lo cual hemos de considerar que la forma en la que comíamos previamente era “tóxica”, es decir, poco saludable… por lo cual primer hecho, hay que tratar que nuestra alimentación sea adecuada y menos “toxica”, así podríamos prescindir de éste tipo de dietas. Pero como además de dietista soy humana, y sé que a veces es difícil sucumbir a la tentación… hay periodos en los que nuestra dieta es, por llamarlo de alguna forma, menos buena, si es así más que desintoxicarnos, podríamos decir, “depurarnos”, que ya suena con menos cargo de conciencia… 🙂

Divinos_Sabores_Dietas_Detox

Las hay de muchos tipos y suelen ser semi-ayunos que dan especial importancia a un solo ingrediente, alcachofa, piña, sirope de arce… y ahora además, se han puesto de moda los “zumos” o “smothies”, de hojas verdes, alcalinos,… si es cierto que lo que son éste tipo de alimentos o bebidas en sí no son malos, pero no son adecuados para realizar una dieta en base solo a ellos. ¿ se pierde peso? Pues claro, ya que normalmente estas ingiriendo una cantidad inferior a las calorías que debes tomar normalmente, pero ¿a qué precio?  Esa pérdida se debe a pérdida de agua, y de masa muscular, ya que al escasear el glucógeno, tu cuerpo empieza a usar más grasa como combustible, pero también a quemar la masa muscular. Además algunas dietas incluyen laxantes o diuréticos, aumentando el riesgo de deshidratación, pierdes más peso, pero es una pérdida ficticia,  que se recupera fácilmente cuando el cuerpo vuelve a regenerar los depósitos, vamos lo que se suele conocer como efecto “yo-yo”.  Y además, son deficientes en proteínas y ácidos grasos esenciales, proporcionan azúcar, que pueden paliar el hambre durante unos minutos, pero pueden llegar a provocar en algunos casos hipoglucemia, debido a la rápida subida de insulina como respuesta a ese azúcar.  Sueño, irritabilidad o mareos entre las diferentes tomas porque no le llega suficiente glucosa al cerebro,… en fin, que aunque a simple vista parecen sencillas, pueden resultar potencialmente peligrosas.

Divinos_sabores_Dietas_Detox_smothie

Por tanto, no es realmente malo si se hacen durante un corto periodo de tiempo, pero ¿hay realmente la necesidad de autocastigarse?, claro que no hemos sido lo suficientemente responsables con nuestro hábitos alimentarios en éstas fechas, pero como ya he dicho en muchas ocasiones, son hábitos, y una dieta de tres días o una semana, el hábito no lo cambia.

Y es que dietas milagro las justas, y es que el verdadero milagro son que realmente funcionases sin ningún tipo de consecuencia. Y como bien he dicho, depurar se puede, pero con cabeza, disminuir el consumo de azúcar, beber más agua,  tomar más vegetales, cenas más ligeras,… solo se trata de llevar una dieta sana y equilibrada, que realmente el no hacerlo, ese el único “toxico” con el que nos podemos encontrar.

¿Has probado alguna dieta detox? Comparte tu experiencia, déjanos tus comentarios.

Gema Santiago