España es uno de los países con más encanto de Europa, así que… ¿por qué no disfrutar de una escapada romántica por nuestra tierra? España es única en su variado paisaje con mar, montaña, ríos, zonas cálidas y zonas húmedas… el entorno favorece una gran diversidad de fauna y flora. España, también, tiene un patrimonio histórico y cultural de gran importancia. Abundan castillos, iglesias, catedrales, murallas… A lo largo de la historia, en España, han vivido numerosos pueblos de distintas culturas, cosa que ha hecho enriquecer enormemente el patrimonio cultural. Todo ello, hace que España sea especial para encontrar sitios ideales para una escapada romántica con tu pareja.
Para viajar por España hay que tener en cuenta el clima, es cierto que, por lo general, en España siempre hace buen tiempo, pero hay zonas donde se registran temperaturas bajas y zonas donde las temperaturas son muy altas. Si buscas una escapada romántica no querrás pasar un bochorno o, por lo contrario, pasar frío y tener que soportar lluvias. Así que infórmate del tiempo antes de ir a los lugares que te proponemos.
Destinos románticos por España
En España hay muchos lugares hermosos que vale la pena visitar y muchos rincones que, por su belleza y singularidad, son perfectos para una escapada romántica en pareja. Puedes encontrar escapadas románticas en Buscounchollo.com. Aquí te proponemos algunas recomendaciones:
Rupit (Cataluña)
Rupit es un pueblo de origen medieval con unos paisajes espléndidos. Situado en un sinuoso valle lleno de laderas, riscos y un pequeño río, Rupit crea un bello paisaje con su vegetación y sus casas de piedra. Es un lugar magnífico donde pasear por el pueblo y disfrutar de la montaña y de la rica fauna y flora del entorno. En este lugar se encuentran los restos de un castillo y un puente colgante que atraviesa el río.
La bahía de la Concha de San Sebastián (País Vasco)
La bahía de la Concha, bordeada por su característica barandilla, es un símbolo turístico y un lugar perfecto para una escapada romántica. Las playas, la buena gastronomía de los distintos restaurantes o bares de tapas y el patrimonio artístico y cultural hacen de este rincón del mundo, un precioso lugar al que visitar. La bahía recorre un entorno lleno de elementos interesantes como el Peine de los Vientos de Eduardo Chillida, el Palacio de Miramar o la Catedral del Buen Pastor.
Roques de García (Tenerife)
La ruta de los Roques es una ruta en la isla de Tenerife, por la que podrás ver los Roques, que son unas chimeneas volcánicas solidificadas. La ruta te lleva a través del magnífico paisaje tinerfeño y sus numerosas y espléndidas playas. Además, el parque nacional del Teide ha sido declarado Patrimonio de la humanidad y posee la montaña más alta de toda España.
Palma de Mallorca (Mallorca)
Además de disfrutar de unas playas impresionantes, en Palma hay muchas cosas por visitar. En la colina conocida por el nombre Palma Alta hay el principal centro histórico. En este centro histórico puedes encontrar uno de los cascos antiguos más grandes y mejor conservados de Europa. El antiguo barrio pesquero de Santa Catalina, el paseo marítimo y el puerto, son lugares magníficos para pasear. Otros lugares de interés son el Castillo de Bellver, los Jardines del Palacio de Marivet y la Catedral Seu de Palma de Mallorca, de estilo gótico, situada en las orillas del mar.
Jardines de Camelias de Pontevedra (Galicia)
Los jardines gallegos son embellecidos en invierno por las Camelias. Desde Rías Baixas hasta el pazo de Lourizán, en Agrovello, puedes seguir el hermoso paisaje florido. En el castillo medieval de Soutomaior hay un cuidado jardín que es considerado el botánico más importante de Galicia. Puedes seguir la ruta de las camelias hasta el pazo de O Castro y el pazo-museo Quiñones de León o de Castrelos, una antigua fortaleza que abre sus puertas como museo de arte.
El casco antiguo de Marbella (Málaga)
Esta ciudad tiene un centro histórico muy interesante. Un casco antiguo lleno de calles estrechas y empedradas que invitan a pasear a través de este hermoso recorrido. En sus calles se encuentra un patrimonio histórico y cultural acompañado de iglesias, museos, castillos, ermitas, murallas y casas señoriales. En la Calle Ancha se encuentran la Iglesia del Santo Cristo del siglo XVI, la Capilla de San Juan de Dios y la Iglesia de la Virgen de los Dolores, edificios de gran belleza y valor histórico.
Las playas de Ibiza (Ibiza)
Las playas de Ibiza son muy bonitas y de aguas cristalinas. Entre Ibiza y Formentera, se extienden las praderas de posidonia oceánica, unas algas que cubren el fondo del mar y que le dan una belleza única. El paisaje es magnífico, con sus acantilados, playas y sus impresionantes atardeceres. Además, la ciudad de Ibiza fue declarada Patrimonio de la humanidad por la UNESCO.