Tras la remodelación de Foursquare nos referimos a sus cambios y los analizamos, encontrando más “contras” que “pros” tanto para usuarios como para negocios. Nos referimos a la falta de testeo con usuarios durante el proceso y el peligro de ello.
También hicimos eco de las primeras críticas por la poca operabilidad o la traducción a un español exclusivo de la zona de Colombia o Venezuela, cambiando por completo el anterior registro de traducción en un español más bien neutro.
Pues bien, poco a poco y tras las numerosas sugerencias que han recibido en soporte, han ido dando pasos atrás, implementando muchas de las características antes presentes y que pensaron que ya no eran necesarias y que los usuarios no echarían de menos.
Características de gamificación básicas como las insignias han sido lo primero que volvieron a implementar. Acto seguido han vuelto los rankings que te animan a competir con tus amigos en cuanto a los check-ins en Swarm.
La experiencia en Foursquare tiene un aire a la antigua aplicación. Aunque no es oro todo lo que reluce.
Swarm sigue sin servir para nada más allá de decir dónde estás, y “hacer planes” con todos los contactos de la apli, algo que también encontramos inadecuado, y que sigue sin nuevas opciones. Es de sentido común que se quieran hacer planes con un grupo de contactos y no con todos.
Los «sabores» que extrae Foursquare de los «tips», continúan siendo un verdadero desaguisado. Encontrar sabores como “Antonio” o “Javier” si ese es el nombre del chef es lo más normal, y palabras sueltas como “cocina”, “silla”, “mesas”, “vinos”, u otras que no definen el local es lo que aparece como sugerencia de sabor del local. Como comenté, sigue siendo un buen truco no definir como usuario ningún sabor para que se muestren el mayor número de locales.
Y como propietario de local, el trabajo sigue siendo el mismo, recomendar a tus clientes que dejen comentarios útiles en el tip de Foursquare, nunca en Swarm.
Resultado, han pasado 3 meses y cada vez encuentro más conocidos que la usan menos, nada, la han desinstalado ya o están pensando en desinstalarla.
¿Otras opciones? Sigo en el análisis de ellas, aunque el principal problema está en que pocos usuarios han dejado opiniones o los locales no los ha creado nadie aún.