Gastronomía, aventura y descanso en el Valle de Baztan – Navarra

Llegan días de descanso, días de vacaciones y os quiero recomendar diferentes actividades, gastronomía y lugares maravillosos en la comunidad de Navarra, más concretamente en el Valle de Baztan.

En noviembre, participé en le #Ruraltrip Navarra por el Valle de Baztan, donde pude disfrutar de toda su riqueza cultural, recursos naturales, actividades al aire libre, gastrononomía y mucho de la hospitalidad de sus gentes.

Elizondo

Pueblo donde se desarrolla la Trilogía de Dolores Redondo. Un pueblo encantador, lleno de historia y misterio que ahora rodea todo rincón y a toda su población, no tan solo por la Trilogía del  Baztan, si no también por mezcla de su arquitectura, desde caserones a edificios llenos de elegancia con todo tipo de detalles. Dispones de todo un mapa que combina las edificaciones más características junto a los lugares más emblemáticos de la Trilogía.

Bar Restaurante Txokoto

Taberna, bar con decoración muy montañesa, todo de madera. Desde el salón en la planta primera, se puede disfrutar de las vistas a la cascada del Rio Bidasoa o Baztan. Donde podéis disfrutar de vinos DO Navarra y de platos elaborados con productos de la zona como estos.

 

Sopa de ajo con hojaldre y chistorra marinado con rosado DO Navarra. #ruraltrip #Navarra #tw

Una foto publicada por DivinosSabores (@divinossabores) el

 

 

Saquito de Hongos con Salsa de Pimientos del Piquillo #ruraltrip #Navarra #tw Una foto publicada por DivinosSabores (@divinossabores) el

 

Hojaldre con nata y crema con frutos rojos #ruraltrip #Navarra @comoju @caprichohelena @anadigame @Bea_Mandarinas @TurismoNavarra #tw

Una foto publicada por DivinosSabores (@divinossabores) el

 

Hostal Trinkete Antxitonea

El Hostal Tinkete Antxironea  es una antigua casona del siglo XIX y recientemente rehabilitada situada a los pies del Rio Baztan.  No dejéis de pasar al fondo del café para poder ver como los pelotaris en el frontón interior. Este hostal me encantó por su trato acogedor, cercano y cariñoso de los dueños.  

 

Sorpresas q te dan al llegar al hotel Trinkete. Gracias a @anapeh y @reyno_gourmet. #ruraltrip #Navarra #tw Una foto publicada por DivinosSabores (@divinossabores) el

Donamaria

Municipio de no más de 500 habitantes, linda por el norte con Santesteban, este con Bertizarana y Baztan, oeste con Oitz y sur con el valle de Ultzama.

Restaurante Hostal Rural de Donamariako benta

El Donamariako benta Restaurante slow food y hostal rural que dispone de 5 hab donde reposar de las delicias.

El huerto de la aita (padre) en alto para que los topos no suban, de donde cultivan pequeñas cantidades de productos muy bien escogidos para dar el máximo sabor a sus menús.

Menú degustación

Platos elaborados siempre con  productos de su tierra, todo slow food, producido en las tierras de los agricultores de la zona.

El vino tinto con DO Navarra Lezaun crianza del 2010. Tempranillo 60% Graciano 10% Cabernet Savignon 30% con 12 meses de crianza en Barrica de roble navarro y francés.

Saquito de Crujiente de Gallina con Salsa de chipotle, textura Crujiente por fuera y cremosidad interna con la carne de gallina deshuesada y queso de vaca tierno. Acompañado de la salsa chipotle que le da un punto picante excepcional.

 

Ensalada de Queso Fresco con Tomate Confitado.

Hongos boletus con foie y mermelada de calabaza.

Paloma al estilo tradicional con uvas asadas.

Tartaleta de manzana con yogurt griego.

Desde el 30 de Enero hasta el 30 de abril disponen de un menú por 20 € que podéis consultar aquí.

Doneztebe / Santesteban

Villa situada entre los ríos Ezkurra y Ezpelura donde nace el Galbaraialde confluyendo en el Bidasoa. Con una climatología atlántica que asegura el verdor de sus parajes. Por donde se puede pasear, realizar mil y una excursiones en diferentes modalidades. Pero sobretodo no os podéis perder el centro de Btt Azmetia.

Hostal – Restaurante  y Centro de BTT Azmetia

Una familia volcada en el turismo de la zona, ofrecen una oferta completa de turismo activo con su Centro de BTT desde donde poder disfrutar de las distintas rutas de BTT señalizadas por todo el valle. Pasando por la experiencia gastronómica de la zona, con pinchos y una cocina tradicional con toques de modernidad. Para acabar redondeando la experiencia con el descanso y relax de sus habitaciones en el pequeño hostal de 10 habitaciones totalmente reformadas y actualizadas.  

 

Gastronomía, naturaleza en #btt y descanso en hostal @azmetia Recomendación #semanasanta #Ruraltrip #tw Post en el Blog Un vídeo publicado por DivinosSabores (@divinossabores) el

Y para fundirse con la naturaleza os recomiendo un paseo por el Parque Natural del Señorio de Bertiz y seguir los senderos de Basajaun, señor del bosque. Nada como ir acompañados de Juan Goñi , guía, montañero y sobre todo amante de la naturaleza, quien os explicará todo tipo de historias y leyendas que os dejará con la boca abierta a grandes y pequeños.

ORGANIZA TU VIAJE CON LAS MEJORES INDICACIONES AL VALLE DE BAZTÁN

Apartamentos en Baztán.
Free Tour Pamplona
Tour de los Sanfermines
Visita a la Bodega Otazu
Excursión visita guiada por Olite y su castillo

No quiero despedir este post sin dar las gracias a todas las personas que hicieron posible poder compartir con vosotros estos enclaves espectaculares que estoy segura que os encantarán. Gracias a a Helena, de El capricho de Helena y Gastroandanzas de Helena por invitarme a ésta fantástica aventura, al Consorcio de Bertiz y Anapeh (Asociación Navarra de pequeña empresa hostelera) por el tan bien organizado trabajo y a Ana López, Cova Morales, compañera de habitación y por sus fotos y  a Beatriz de 2 mandarinas en mi cocina.

¿Conocéis otros sitios? dejadnos vuestros comentarios.

Gema Santiago

7 thoughts on “Gastronomía, aventura y descanso en el Valle de Baztan – Navarra

  1. Kris says:

    Muy buenas recomendaciones! Parece una zona perfecta para pasar unos días de desconexión. Y que buena pinta tienen los platos 😉

  2. Gema Santiago says:

    No lo dudes, tienes de todo Kris, aventura activa, relax e incluso misterio si eres fan de Dolores Redondo. Y que te voy a decir de su gastronomía, no tiene desperdicio 😉

  3. Dani says:

    Hola,
    viendo tus fotos gastronómicas se me hace la boca agua.
    El Baztán es una de las zonas de Navarra que me falta por conocer, y le tengo ganas porque soy de los que está «enganchado» a la Trilogía del Baztán. Saludos

  4. helena Bm says:

    Gema, me alegra que cuentes con tanto cariño tu experiencia vivida en el Baztan, esperamos verte pronto por aqui.
    Desde luego es una zona que engancha, como la trilogia, pero lo mejor es vivirla, sentirla, disfrutarlo,…..como lo hicimos en ruraltrip esos dias.

    Tomar buena nota y disfrUtar BAZTAN

  5. MundoXDescubrir says:

    Hasta ahora del Baztan solo sabíamos que estaba habitado de gentes con fama de mucha fortaleza y algo cabezones… ahora también podremos decir que su gastronomía es una delicia!! Un abrazo viajero Gema!!

  6. Gema Santiago says:

    Desde luego que no hay nada como vivirla y sentirla. Con muchas ganas de volver. Gracias por darme la oportunidad de conocer esta maravilla de Valle de Baztan

Comments are closed.