1a Jornada de Gastronomía Sostenible en Sant Pere de Ribes

1ª Jornada de Gastronomía Sostenible en la localidad de Sant Pere de Ribes se desarrollará el próximo 5 de octubre en la sala Josep Lluís Palacios en la Casa de la Vila de Sant Pere de Ribas.

El Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes aboga por la identificación de «municipio saludable» y quiere poner en valor un estilo de vida saludable así como una concienciación de la sostenibilidad aplicada a los procesos de ejecución de las actividades de ocio de los visitantes, las actividades empresariales y en la vida cotidiana de la ciudadanía mediante herramientas de difusión, visualización y sensibilización.

Junto a la Diputación de Barcelona y el programa Xarxa de Productes de la Terra, la Agencia de Desarrollo NODE Garraf trabajan para la divulgación de los productos autóctonos y la promoción de los productos de proximidad.

Desde la propia Agencia se coordina la programación de «La Llotja», que este año en su 4ª edición hace hincapié en la genuinidad del distrito enogastronómico «Terra i Mar», a partir de los productores, los elaboradores, los restauradores y el legado culinario.

El resultado de estos propósitos coincidentes se propone una jornada de gastronomía sostenible con el objetivo de compartir conocimientos y experiencias que puedan aplicarse a una mejora en el ámbito de la gastronomía desde el punto de vista de la sostenibilidad y la pauta alimentaria.

Esta jornada se llevará acabo en próximo martes 5 de octubre de 9 h a 12h30 en la sala Josep Lluís Palacios en el edificio de Casa de la Vila, en Sant Pere de Ribas.

Esta jornada será llevada a cabo gracias al Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes, la agencia NODE Garraf, con la colaboración del Gremi d’Hostelería de Vilanova i la Geltru y el Inst.Joan R. Benaprès.

Programa JORNADA GASTRONOMÍA SOSTENIBLE

9h00 Recepción de asistentes

9h30 Obertura Jordi Gasol, president del Gremi d’Hostaleria de Vilanova i la Geltrú
Antònia Pulido, regidora de Turisme de l’Ajuntament de Sant Pere de Ribes

9h15 La perspectiva dels productors

Jaume Carnicer, Confraria de Pescadors de Vilanova i la Geltrú
Agnes Zander, pagesia i agrobotiga Sències, Can Girona (Sitges)
Enric Bartra, investigador en viticultura i enologia a l’INCAVI

Moderadora: Fina Fuster, de l’Agència NODE Garraf i Xarxa de Productes de la Terra al Garraf

10h00 Gastronomia sostenible, l’assignatura

Ada Parellada, xef del restaurant Semproniana (Barcelona)
Samuel Valls, director de l’Institut Joan R. Benaprés · Escola d’Hostaleria de Sitges
Vinyet Capdet, coordinadora d’estudis de Cuina i Gastronomia del Campus d’Hoteleria i Turisme CETT

Presentació a càrrec de Yolanda Daudén, de l’Àrea de Promoció Econòmica de l’Ajuntament de Sant Pere de Ribes

10h45 Pausa

11h10 Sostenibilitat gastronòmica. De què estem parlant.

Oriol Estela, coordinador general del PEMB, promotor de la Carta Alimentària de la Regió Metropolitana
Sònia Callau, cap de la Unitat de Suport als Espais Agraris de la Diputació de Barcelona

Presentació a càrrec de Josep Maria Matas, membre del Senat Gastronòmic del Garraf

11h55 Cloenda Abigail Garrido, alcaldessa de Sant Pere de Ribes i diputada delegada de Turisme de la Diputació de Barcelona
Rosa Huguet, presidenta de l’Agència NODE Garraf

Para su asistencia es imprescindible la inscripción en este enlace.

Lecturas interesantes…

Madrid Fusión 2021

Gema Santiago