Quién le iba a decir a nuestras madres que los libros de recetas de la abuela que se usaban/usan para cocinar, iban a tener un fiero competidor en internet.
Si bien hace unos años ya se podían buscar recetas en multitud de páginas web, trasladar un portátil a la cocina era un peligro para la máquina por la presencia de líquidos, y otros ingredientes que los pueden inutilizar.
Con la llegada de las tabletas eso está cambiando pues su pequeño tamaño permite ubicar las en cualquier esquina. Además el afán de los fabricantes por conseguir modelos resistentes al agua hace que se conviertan en “resistentes a la cocina”.
También sin necesidad de comprar un gadget de este último tipo, pues suelen ser de gama alta y precios elevados, existen fundas impermeables que permiten usar la tableta en la cocina incluso inmediatamente después de “sacar las manos de la masa”. Aquellos pequeños detalles de las recetas que se acostumbran a olvidar por falta de tenerlos a mano, formarán parte del pasado.
Más allá de los recetarios web, con la llegada de las aplicaciones (aplis) existen también multitud de recetarios en formato de apli, que en muchas ocasiones hacen más amigable la experiencia de usuario que navegar en una web no adaptativa (responsive para los entendidos) desde la tableta. Para el mercado castellanohablante las más conocidas son la aplicación Adrià en casa de Ferran Adrià que traslada el concepto de El Bulli al menú diario con 31 propuestas o Atrévete a Cocinar de Karlos Arguiñano que traslada las recetas de su web. Para los angloparlantes destacan las diferentes apps del televisivo Jamie Oliver.
Si os tengo que recomendar alguna diferente, por diseño de la apli y facilidad de uso me quedo con Look&Cook, o la app de la red social para foodies y chefs Cookbooth.
Si buscáis algo diferente RockYourMeal, es una web perfectamente adaptativa que te recomienda platos para cocinar en función de los ingredientes que tengas en casa, son una pequeña startup con base en Barcelona.
En cuanto al futuro, hace unas semanas el Canal Cocina presentó una apli para poder cocinar con Google Glass, es decir, sin necesidad de usar las manos ni siquiera para pasar página, todo dirigido a través de comandos de voz.
Quizá ese sea el futuro de la tecnología en la cocina, hacer que las aplis se puedan comandar por voz por íntegramente, ya que los dispositivos móviles ya se pueden usar de ese modo.