La Lenteja de Tierra de Campos dispone de Identificación Geográfica Protegida, ya que su calidad excelente y vinculo geográfico siendo reconocido en un territorio muy concreto. Se cultiva en la comarca de Tierra de Campos que forman parte de diferentes provincias, como León, Valladolid, Palencia y Zamora.
Tierra de Campos se caracteriza por ser tierras con llanuras de suelo libre de contaminación, aire limpio y puro, con temperaturas frías a primeras y últimas horas del día, siendo al mediodía más suaves. Estas características permiten una maduración de las lentejas junto al mimo y buen hacer de los agricultores de la zona, perfecta para obtener la mejor calidad.

Características de la Lenteja de Tierra de Campos
La Lenteja de Tierra de Campos es de pequeño tamaño entre 3.5 y 4.5 mm, de coloración parda y puntos negros en la cubierta. con interior amarillo y fina al paladar.
La raíz contiene de forma natural nitrógeno para la simbiosis con bacterias que le permite aprovechar el nitrato del aire. Evitando así la contaminación del entorno por aportación de nitrógeno artificial.
De gran riqueza proteica y alto contenido en fibra, perfecta para una dieta bien equilibrada.
Receta Lentejas con chorizo y morcilla
No se vosotros pero para mi las lentejas es de esos platos de cuchara que me gustan en cualquier época del año. Aquí os dejo una receta en la que combinamos la Lenteja de Tierra de Campos con chorizo de La Rioja y Morcilla de Burgos. Vamos un plato lleno de sabor muy nuestro.
Ingredientes
250 gr. Lenteja Tierra de Campos (entre 70/90 gr.por persona en seco)
1 Cebolla
1 Tomate
1 Zanahoria mediana
Chorizo
Morcilla
3 dientes de Ajo
Laurel
AOVE
Pimentón rojo picante
Sal y pimienta al gusto

Elaboración
1. Lavamos la lentejas bajo el grifo y las dejamos en un bol 4h. mínimo.
2. Cortamos a brunoise la cebolla y la zanahoria.
3. Rayamos un tomate maduro.
4. En una cazuela grande sofreímos la cebolla junto a la zanahoria, el tomate y el pimentón hasta que la cebolla quede transparente. (cuidado a que no se queme el pimentón).
5. Añadimos la legumbres, los ajos, el laurel y el chorizo.
6. Cubrimos las lentejas con agua o con caldo de verdura, unos 2 cm por encima y ponemos a fuego alto hasta que empiece a hervir, bajamos ha fuego lento y dejamos hasta que las lentejas estén cocidas, unos 45 min. aproximadamente.
7. Apagamos el fuego e introducimos 4 trozos de morcilla y dejamos reposar durante 5 min.
Plus…
- Si añades más agua o caldo, puedes añadir arroz blanco y tendrás otro plato excepcional, para comer en los días sucesivos.
- Si eres vegetariano o prefieres que sea un plato más ligero, sustituye el chorizo y la morcilla por verduras como calabacín, acelgas, brócoli,…
- Si las combinas con un chorrito de limón o comes cítricos acto seguido, favorecerás la absorción del hierro. Lo mismo ocurre con el vinagre, puedes añadir un chorrito o comer una guindilla en vinagre, que le da un toque muy bueno.
Si te gustan las legumbres te puede interesar «Legumbres. Pros y contras. Receta Alubias de Anguiano con chorizo y morcilla»