Recetas de masa de pizza vegetal. Zanahorias, brócoli, coliflor.

Masa de pizza con zanahorias

Algunos de vosotros diréis ¿masa de pizza con vegetales?, pues sí, el gluten y los hidratos de carbono no siempre sientan todo lo bien que nos gustaría, sobre todo por la noche. No quita que de vez en cuando se puedan ir alternando la masa de pizza vegetal a la de harinas en función de como te siente y no tengas ninguna intolerancia.

Ya sea porque no te sienten del todo bien los hidratos de carbono o porque te han recomendado su consumo moderado, hemos decidido probar con estas diferentes posibilidades de masa de pizza con vegetales a la hora de hacer pizza en casa. Pensar que es una buena opción de hacer comer más verdura a los peques sin que se den cuenta.

Masa de pizza de Zanahorias

Ingredientes
4 zanahorias medianas
1 huevo
1 pizca de orégano
1 pizca de comino en polvo
1 pizca de pimienta y sal
15 ml AOVE Aceite de Oliva Virgen Extra

Elaboración con zanahorias

  1. Rallamos las zanahorias o las picamos en una picadora.
  2. En un bol añadimos las zanahorias ralladas, un poco de aceite, el comino, orégano, sal y pimienta
  3. Batimos el huevo y lo añadimos al bol. Nos hará de «pegamento».
  4. Mezclamos todo bien con las manos hasta que quede una pasta uniforme.
  5. Colocamos cobre la bandeja del horno una hoja de papel vegetal, que pintamos con un pincel de aceite sobre la que extenderemos la masa, dándole forma redonda de pizza, dejándola con un grosor de unos 3-4 milímetros, para que se pueda hacer bien.
  6. Precalentamos el horno a 200º durante 20/25 min. hasta que los bordes se doren. En caso de observar que la pizza no está del todo cocinada o muy poco rígida, os recomiendo pasar a la rejilla del horno para que se haga más por debajo o darle la vuelta para que se haga bien por ambas partes. Tener en cuenta que no quedará por completo crujiente.
  7. Sacar del horno y dejar enfriar.
  8. Añadir los ingredientes que más os gusten. Nosotros siempre ponemos una base de queso para fundir, el tomate, jamón dulce, salchichas y queso rallado.
  9. Volver a hornear a 180º durante 8/10 minutos aproximadamente.
Masa de pizza de zanahorias después de hornear.
Después de hornear por ambas partes

Tener en cuenta que las bases de pizza de vegetales es difícil que quede igual de crujiente que una pizza de masa tradicional. Aún así no descartes que no le tienen nada que envidiar en sabor.

Masa de pizza de Brócoli/Coliflor

Otra de las masas de pizza que nos gustan hacer en casa es con brócoli o con coliflor. Las cuales el procedimiento es muy similar por la tipología del producto principal.

Ingredientes
1 brócoli o 1/2 coliflor
150 gr Queso rallado Mozzarella o al gusto
1 huevo
pizca de sal
Especies o semillas opcionales

Elaboración con brócoli o Coliflor

  1. Limpiamos cuidadosamente la coliflor o brócoli, eliminando los tallos más gruesos
  2. Rallamos o trituramos en un robot de cocina el brócoli o la coliflor.
  3. Lo colocamos en un bol y añadimos el huevo batido, la sal y el queso. También puede añadir semillas como sésamo, pipas,… o especies como orégano.
  4. Mezclamos todos los ingredientes hasta que se forme una pasta.
  5. En la bandeja del horno colocamos un papel vegetal engrasado, sobre el que colocaremos la masa y daremos forma redonda o cuadrada, al gusto. No más gruesa de 3 ó 4 milímetros.
  6. Precalentamos el horno a 200º y horneamos unos 15/20 min. o hasta que observemos que se doran los bordes. En caso de no tener la textura, darle la vuelta y dejar unos 5/10 min. más, para que ambas partes se hagan.
  7. Dejar enfriar y rellenar con los ingredientes con los ingredientes deseados.

En este caso si añadís semillas, siempre suele quedar una textura más crujiente.

Otra idea mucho más sencilla, aunque menos crujiente, es cortar las berenjenas en láminas y rellenarlas con los mismos productos de una pizza cualquiera, eso sí te la tendrás que comer con cuchillo y tenedor.

Masa de pizza con berenjena


En el programa de radio #DivinosSaboresPodcast de los sábados y domingos a las 13h en EspluguesFm. Hablamos con Alex Tejada de #TapasConscientes sobre como van unidos la Alimentación y las Emociones en nuestra forma de ingerir alimentos. Muy interesante. Al final del programa como siempre la Receta de Masa de Pizza de Zanahorias.

Si quieres colaborar o te interesa algún tema en concreto no dudes en ponerte en contacto con nosotras a través de las redes en instagram @divinossabores Twitter @gemaesantiago o @EspluguesFM con el #DivinosSaboresPodcast

Gema Santiago