Hoy en el World Trade Center de Barcelona, se ha disputado la semifinal para el Concurso al Mejor Chef Joven del Mundo, menores de 30 años, con más de un año de experiencia como profesionales en un restaurante como chef, subchef o jefe de partida. Con un jurado de excepción Ángel León, Elena Arzak y José Aviles.
Los 10 platos finalistas de los mejores chefs españoles
1.»Maceta dulce» Homenaje a los patios andaluces. del Chef Álvaro Salazar de Restaurante Salterius
2. «Carabinero Tropical con aroma de fresas rosas» del Chef Juan Santiago del Restaurante Sautatey
3. «Pastel de Setas» del Chef Jesús Castedo del Hoyo del Restaurante Garabato
4. «Falso merengue de perdiz, patata violeta y manzana» del Chef Francisco Gómez de la Finca El Recreo
5. «Pichón Bresse en tres texturas y tierra boletus» del Chef Ignacio Rosado del Restaurante Casa Elena
6. «Anona, helado de café con leche, coco y yogur» del Chef Andra Miacola del Restaurante Vila Joya
7. «Anguila asada y ahumada, espuma holandesa y encurtidos» del subChef David Andrés Morera del Restaurante Àbac
8. «Salmonete de otoño» del Chef Alessio de Bona del Restaurante Gravin
9. «Tarta de caza y flores» del Chef Pablo Armando del Restaurante Simply Fosh
10. «Habrá Sangre» Luis Magual del Restaurante Café Jaime Beriestain
Como podéis ver el nivel ha sido de lo más elevado, con un plantel de chefs en que en su actualidad están en plena acción deleitando los paladares de todos sus comensales.
Los criterios de valoración a los chefs, son los siguientes :
– Ingredientes: calidad, frescura y originalidad.
– Habilidades: técnicas de transformación de los ingredientes y materias primas.
– Talento: estilo personal, adaptado la cultura culinaria con estilo propio.
– Presentación: puesta en escena del plato.
– Mensaje: saber comunicar a través de los ingredientes y elaboración.
Y teniendo en cuenta todos estos criterios, el ganador ha sido el subChef David Andrés Morera del Restaurante Àbac de Barcelona. Felicidades!!!
Pero aquí no acaba, porque la final se realizará del 25 al 27 de junio en Milán donde esperamos que se traiga el premio a casa.
Fotos: Worl Trade Center Barcelona
Menudas presentaciones y vaya gran premio se ha llevado el chef David Andrés. Es muy positivo, pero, a la vez, resultará estresante, teniendo el cuenta que, a partir de aquí, no podrá bajar el nivel. Un saludo.
Todos los platos tienen una pinta estupenda pero la maceta de la primera foto es genial! Me encantaría probarla (cuando termine la dieta)
Parecen verdaderas obras de arte. La maceta bien la ponía yo en la repisa de mi ventana 😉
De por sí, ya es subChef y mano derecha de Jordi Cruz, con lo que el nivel cada vez va en aumento. Los concurso les sirven de proyección y marca personal. La alta cocina es de por si muy exigente y sacrificada.
Todo tiene muy buen aspecto, pero cuando veo la foto de un plato necesito tambien los ingredientes(y no hablo de la receta), para poder hacerme una idea. Solo con la foto me quedo a medias. La cocina a traves de imagenes creo que necesita el complemento descriptivo, aunque sea minimamente.
Cristina muchas gracias por tu comentario y apreciaciones, lo tendremos en cuenta para nuevas entradas. Oído Cocina!!
Increíbles algunos platos!!! Aunque no es para menos en un concurso de tal calado. El que ha ganado, no sé como estaría de sabor, pero de presencia es el que más me ha gustado. Esperaremos la final para saber quien se hace con el galardón ¿Será en la Expo? Es que como has apuntado que es en Milán. Saludos
Gracias por tu comentario Miryam. El plato tenia un aspecto espectacular. Y seguro que estaba de miedo. Ahora creo que todos eran merecedores del primer premio. Todavía no está previsto el luga. Ya os avisaré.