El Poder de las Redes Sociales para usuarios y marcas. Parte II

El reto de escucha activa en las redes sociales resultó toda una experiencia de buenas sensaciones y de unión de un grupo totalmente dispar, que llevábamos 4 días de intensas clases, que a pesar de la buena calidad de los temarios y profesores, teníamos más ganas de que se acabara el curso que de otra cosa.

 ¿Cómo fueron las negociaciones con las Marcas?

Tal como expliqué en la 1ra parte, Moritz fue la primera en tomar contacto con nosotros. Leti se puso en contacto, conmigo y negociamos la entrega de las cervezas, que aunque pueda parecer muy fácil, no lo era, ya que esa semana estaban presentes en muchos eventos. Con lo que entre las dos buscamos alternativas, para poder cerrar el curso con cerveza Moritz bien fresquita. Tenemos que dar las gracias a la colaboración de los encargados del bar de la UB que nos prestaron una nevera para poder poner las cervezas a primera hora.

Con DegustaBox y La Nevera Roja, las negociaciones fueron llevadas a través de Anna Gorse. Con Degustabox se quedó que la entrega de las 10 cajas que nos regalaron, se entregaran a la hora del descanso matinal para evitar tener que interrumpir las clases.

Con La Nevera Roja, se estuvieron barajando diferentes tipos de comidas, pero como observaron que en muchos de los llamamientos eran a marcas de pizza, decidieron gestionar con uno de sus restaurantes y traernos más de 50 pizzas y bebida para que no nos faltara de nada a la hora de almorzar.

Con SeedBox, fué muy fácil, se pusieron en contacto conmigo y en 5 mín. nos ofrecieron lo que dentro de su pequeña estructura nos podían ofrecer. Comida sanan y uno de sus huertos urbanos para que sorteáramos entre todos los asistentes al curso.

Por último, y a altas horas de la noche conseguimos que Helados Nestle nos contestara y se pusieran en contacto con Odair Rio, que hasta casi las 2 am estuvo gestionando la entrega de los helados, que en vez de ser postre se convirtió en nuestro desayuno de Maxibon.

 ¿Quién gana en las redes sociales usuarios o marcas?

Pues a la vista está que ambos.

Los usuarios en este caso consiguieron saciar los retos #TenemosMuchaSed #TenemosMuchaHambre y #postremañana con productos totalmente gratuitos

Y las marcas porque desde el primer momento en el que las marcas fueron contestando y apuntándose a saciar #TenemosMuchaSed #TenemosMuchaHambre y #postremañana los usuarios no dejamos de generar todo tipos de contenidos, desde fotográficos, tuits de agradecimiento y  difusión en las redes sociales totalmente espontaneo por un coste de inversión muy mínimo para ellas. Y que en ocasiones, ni pagando grandes campañas de publicidad son capaces de alcanzar. O simplemente, pequeñas empresas o start ups son capaces de ponerse al lado de grandes compañías aprovechando la sinergia aparecida.

Conclusión

La escucha activa de las redes sociales beneficia a las marcas con creces.

Existen pequeñas herramientas las que pueden facilitar la escucha y la oportunidad que las redes sociales nos ofrecen.

Os dejo una muestra de los contenidos generados por los alumnos de  #ActivateBarcelona de Google Activate.

Deja tus impresiones y si has vivido alguna experiencia de Escucha Activa de las Marcas.

 


Gema Santiago