Con la llegada de los primeros fríos, apetece meterse en la cocina y poner las ollas a trabajar a fuego lento, esas recetas de cuchara que tanto nos recuerdan a nuestras abuelas y madres.
Las legumbres son las grandes protagonistas en las recetas de cuchara, además de muchas otras combinaciones. Esos cocidos tradicionales muy valorados en otros tiempos por su aporte calórico y por la accesibilidad económica, ahora vuelven reinventándose con combinaciones creativas, así como se recuperan las recetas de las abuelas que tanto echamos de menos.
10 RECETAS DE CUCHARA
Aquí os dejo una selección de recetas de alguno de los compañeros que estamos trabajando a diario para que os lleguen las mejores opciones culinarias y gastronómicas a vuestras casas.
Alubias de Anguiano con chorizo y morcilla. La Alubia de Anguiano tiene DOP de La Rioja, por su especiales características. Es una alubia roja seca, más redondeada de los habitual, de un calibre aproximado de 5mm. Está libre de insectos, parásitos o mohos ya que se realizan tratamientos como el congelado a -20ºC durante 3 días para matar cualquier posibilidad de bacteria o larva.
Judías pintas con almejas. Receta de Del Blog Mil Ideas Mil Proyectos. Nos ha elaborado un plato que bien puedes utilizar las Alubias de Anguiano o cualquier otra variedad de judías o alubias pintas que junto a las almejas ofrecen una combinación perfecta de proteínas vegetales y marinas que proporcionan un sorprendente sabor.
Guiso de alubias con salsa de hierbas y nata agria, receta sana y rica de Concha Bernard del blog Cocina y Aficiones. Una veterana en el arte de hacer platos de cuchara, así como desborda creatividad propia de una larga experiencia en la cocina. No dejes de probar estas alubias, te encantarán.
Alubias blancas a la Toscana Amanda de Zámpateelmundo, siempre viajando a través de los productos y de otras culturas. Nos trae unas alubias propias de la región italiana de la Toscana.
Fesols de Santa Pau con albóndigas, aceitunas y ceps (en catalán) , un plato con productos con mucho arraigo en el territorio que Xavier del blog FlavorCook conoce muy bien y sabe como combinar a la perfección..
Cocido de garbanzos tradicional cordobés Chary Serrano del blog Mi Cocina y otras cosas. Una veterana en el arte de hacer platos de cuchara y de la vida en general. Es una gran defensora de los platos tradicionales y mezcla de culturas. Es además la ganadora de numerosos concursos de cocina, entre ellos uno de cocidos.
Cigrons estofats amb bledes (en catalán) Ana de @Retallsdecuina nos ha dejado su receta de garbanzos con productos de su propio huerto. Unos de los más habituales en esta época del año, las acelgas que aportan un sabor muy bueno para acompañar las legumbres en general.
Escudella i Carn d’Olla (en catalán y castellano) Monse del Blog Roba bruta fem cuinetes nos relata paso a paso una de las recetas más tradicionales de Cataluña. Muy valorada y cocinada para celebraciones como Navidad o cualquier otro día del año, principalmente en invierno.
Lentejas Casadas. Lazy Blog o Futuro bloguero como lo conoceréis en las redes. Cocinero ya experto, autodidacta y amante del buen comer. Nos deja aquí su receta de Lentejas Casadas, y para todos aquellos que se preguntan ¿Casadas? no dudes en ir a su blog para ver la receta y la respuesta a esa incógnita.
Rancho de Patatas a la Riojana. Un de mis platos preferidos para disfrutar entre amigos y para hacer a fuego vivo. Un plato que puede ser de lo más económico, en función de las viandas que utilicemos. Se recomienda una buena patata y que el corte sea escarchado.
En el blog Celeste nos recomiendan donde comer los mejores cocidos madrileños de la capital.
Para ideas como estas y mucho más todos los sábados y domingos en #DivinosSaboresPodCast a las 13h en EspluguesFm