¿Representan la hostelería de nuestro país los 38 chefs del último video de Estrella Damm?

Esta semana, Estrella Damm nos sorprendió con un video en el que reunió a más de 38 chef con Estrella Michelin de este país. Donde chefs de la alta gastronomía hablaban de la situación del momento, predominada por las restricciones de la pandemia y como la van afrontar. Tal como siempre han hecho, basándose en la dedicación, el cuidado por el detalle, el cuidado de las personas, apoyar los agricultores, en comunidad, con autocrítica, investigación, entusiasmo, ilusión para emocionarnos como lo han hecho siempre y porque es su manera de vivir, como acaba diciendo el chef Jordi Roca.

Pero la gran pregunta que quiero que todo os hagáis es si ¿creéis que representan la hostelería de nuestro país?

Desde mi punto de vista tan solo son solo un 10% de los restaurantes, todos de alta gastronomía los cuales por sus propios méritos, por supuesto, y han dado a conocer la gastronomía de nuestro país a todo el Mundo. Pero no nos olvidemos que un gran porcentaje de la población tan solo podrán ir a uno de estos restaurantes 1 ó 2 veces en su vida.

Sin embargo, existe otra hostelería, la de barrio, la de los pueblos, tascas, cafeterías, pequeños restaurantes, mesones… establecimientos regentados por unidades familiares o jóvenes emprendedores que en muchas de las ocasiones se han hipotecado para cumplir su sueño. Son prácticamente 6 meses de cierre y ahora con restricciones horarias y de ocupación que apenas les dan para cubrir gastos, además ni les llegan ayudas, ni les dan créditos con tanta facilidad como a los 38 chefs que aparecen en el video, tan emotivo de Estrella Damm que a la gran mayoría patrocina.

Hay familias que en el peor de los casos, apenas tienen ni para comer y ven rotos sus sueños e hipotecada su vida.

En lo que llevamos de pandemia, han cerrado sus persianas para siempre más de 200 locales en la provincia de Barcelona y los que ya están planificando su cierre. Es impresionante y triste pasear por Barcelona y ver muchos locales cerrados o en traspaso.

No nos olvidemos que la gastronomía de este país, se ha forjado a lo largo de los años, en cada esquina, en cada pequeño bar o restaurante, en mesones, a los que los 38 chef que aparecen han modernizado y dado un valor exponencial, así como ganado el reconocimiento a nivel mundial, sin lugar a dudas.

Es decir Estrella Damm, el video no representa a los que trabajamos día a día en la hostelería de este país, ni por categoría de todos los que cada día se ponen delante de los fogones ya sean chefs, cocineros o de los preparan las salas como maîtres, camareros y propietarios de pequeños establecimientos, ni por la paridad entre hombres y mujeres, de las cuales aparecen en primer plano tan solo 5 mujeres de 38 chefs.

Mucho diréis que es populismo, pero cuando estás sufriendo la situación en tus propias carnes (y me considero una privilegiada) y ves que tus compañeros sufren por que la empresa decide cerrar para siempre alguno de sus restaurantes, con los correspondientes despidos, se me rompe el alma y no deja de afectarte. Así como pensar que Estrella Damm podría haber representado a todos aquellos que se han quedado sin trabajo y que como en muchas de las ocasiones los mismos chefs que aparecen en el video reconocen que sin sus equipos no sería posible.

Gema Santiago