Setas.Recetas y Recomendaciones por Bloggers

Hoy tratamos el mundo de las Setas con las recomendaciones y recetas de diferentes bloggers gastronómicos, todos ellos muy cocinillas los cuales nos darán su opinión sobre las Setas y una receta con ellas.

Hace un par de años visité Fungiturismo, en Pradejón, La Rioja, donde allí nos explicaron al detalle las diferencias entre Setas y Hongos, o más bien las diferentes partes de los Hongos, de las cuales forman parte las Setas junto a sus raíces o micelios. En este artículo encontraréis una explicación más amplia. (Pincha aquí)

Noodels al Curry con Setas Hiratake by @Zampatelmundo

Las setas, un producto de temporada, en otoño es ideal para preparar ricas recetas. Tradicionales, atrevidas o propias de gastronomías internacionales. Estamos en la mejor temporada para consumirlas, por eso he optado acompañarlas con Noodels al Curry, le van perfectas, sobre todo la variedad Hiratake.

Hiratake, (Pleurotus ostreatus ), también conocido como gírgola, champiñón ostra o pleuroto en forma de ostra es una especie muy común en zonas templadas y muy utilizada en Asia. En la actualidad es un tipo de hongo que se cultiva en muchas zonas, como en Pradejón, La Rioja., hoy muy fáciles de encontrar en nuestro país, debido al cultivo de las mismas como en Pradejón, La Rioja. Donde su cultivo abarca más del 80% del consumo de este tipo de setas en España.

Receta de Noodels con Curry con Setas Hiratake de Amanda del blog ZampetelMundo

Albóndigas de Calamarcitos con Setas Maitake by @FlavorCook

Con la llegada del otoño las setas invaden nuestras cocinas. En la temporada pasada descubrí la seta maitake o gírgola de castaño que crece a los pies del Montseny donde me gusta aprovechar para disfrutar paseando y recogerlas personalmente. Tiene un sabor y una textura muy particulares.

Maitake o Gírgolas de castaño es nativo de Japón, que crece en racimos en la base de los árboles, sobre todo en los robles, y ha sido muy apreciado por sus propiedades medicinales desde hace siglo. Son ideales para cocinarla al horno o a la brasa, salteada o bien para acompañar algún plato como estas albóndigas con calamarcitos. Un mar y montaña en todo su esplendor.

Receta de Albóndigas de Calamarcitos con Setas Maitake de Xavi del Blog Flavor Cook.

Arroz Caldoso de Setas variadas, Costilla y Butifarra by @PaambViiSucre

La recolección de setas es una tradición muy arraigada en Cataluña; podemos encontrarlas tanto en primavera como en otoño, eso sí, siempre que la climatología nos acompañe.

Desde niña he vivido esta afición en casa; afición que con el paso de los años ha crecido y ha hecho que, no sólo ampliara mi ámbito de búsqueda; (desde el Vallès Oriental, Moianès, Ripollès o Pallars Sobirà), sinó también el conocimiento de más especies; de niña para mi sólo existían los níscalos; mientras que ahora también están los rebozuelos, los boletus, las trompetas, la lengua de vaca, las negrillas, las llanegas negras; para mi esta última una de las mejores, no en vano se la conoce como la reina del bosque.

La receta que comparto es un arroz caldoso que desprende todos los sabores y colores del otoño; con setas variadas, costilla de cerdo y butifarra.

Receta Arroz con Setas Variadas, Costilla de Cerdo y Butifarra de Sonia del Blog Pa amb Vi i Sucre

Risotto de setas con láminas de Parmesano by @YummyBarcelona

El Restaurante Café Kafka Barcelona ofrece en un ambiente bohemio una propuesta de cocina de mercado con setas y hortalizas de temporada empleadas en recetas de platos contemporáneos y tradicionales. Cuando llega el otoño sorprenden con platos cuyo ingrediente principal o relevante son diferentes setas de temporada locales.

Entre las setas empleadas para este risotto podemos encontrarnos a las Colmenillas, Rossinyol, Fredolic y Rovellons, variedades muy valoradas en Cataluña por su fácil localización y recolección en sus montes.

Recomendación Restaurante Café Kafka de Alejandro del Blog Yummy Barcelona

Carpaccio de Amanita de los Cesares by @IreneCocinaParaTi

Irene siempre que ha de comprar setas, se va al Mercat de la Boqueria, en la parte final del mercado hay un puesto que se llaman Petras que tiene un producto excelente, de los mejores de la ciudad. Ella no se la juega a la hora de cocinar y de que sus platos salgan deliciosos, siempre intenta buscar el mejor producto fresco y de calidad. Petras ofrece una gran variedad de setas para inspirarla a hacer platos deliciosos.

Amanita de los Cesares, (Agaricus Caesareus) es también conocida por Oronha, Huevo de Rey, Yema de Huevo, Kuleto, Gorringo, Arrautza, Ambrosia Reig Our de Reig, Monjola…. Está claro que según la localidad adaptan el nombre.

Una seta considerada desde el Imperio Romano, el hongo con más calidad gastronómica y sabor más delicado. Excelente cruda en ensalada, cortada en finas láminas con la receta que nos propone Irene.

Receta Carpaccio de Amanita de los Cesares de Irene del blog Irene Cocina Para Ti.

Rovellons o Nícalos con Panceta y Huevo by @BlogdeCuinadelaDolors

A Dolors le gusta siempre usar productos fresco, de km0 y de buena calidada. En todas sus recetas encontrarás, sencillez, prácticas y la mayoría de ellas rápidas de cocinas, además del ingrediente imprescindible con gran dosis de amor.

Níscalo ( Lactarius deliciosus ), también conocido como rovellón, de la familia Russulaceae. Es muy común en España y crece en pinares y bosques mixtos. Su seta, o cuerpo fructífero, aflora en otoño, y es muy apreciada en gastronomía catalana.

Receta de Rovellons con Panceta y Huevo de Dolors del Blog de Cuina de la Dolors

Canelón de Pato con Crema de Setas y Bechamel de Trompetas de la Muerte y Foie by @ArtBySue

Sue es manchego-madrileña afincada en Barcelona. Apasionada de la cocina y la gastronomía que dedica su tiempo a conocer y buscar el mejor producto para sus platos. Adaptando la cocina tradicional a las nuevas tecnologías culinarias y digitales.

Nos propone utilizar una variado de setas, para el relleno de sus canalones y en especial las setas Trompetas de la Muerte para hacer la bechamel.

Trompetas de la Muerte, (Cantharellus cinereus) también conocida como Trompetas de los muertos, Cuerno de la abundancia, Trompeta negra o Trufa de los pobres, ya que su sabor se asemeja al de la famosa trufa negra.

Receta de Canelones de Pato con crema de setas y Bechamel de Trompetas de la muerte y foie de Sue del blog Art by Sue

Coulat de Setas by @ElColadorChino

Esta receta es un juego y un atrevimiento. Un entrante vestido de postre. Un postre salado. El coulant de setas es ese plato con el que conquistar a cualquier comensal o invitado. Desborda la sorpresa, reluce por la vista y encandila por su gusto. Otoño, el coulant de setas está aquí.

Habitualmente uso gírgolas, setas con más humedad que facilitan la cocción de la mezcla a hornear. No obstante, con el camagroc (trompeta amarilla) también se obtendría un resultado similar al de esta receta. Con otras setas, con menor cantidad de agua, podemos añadir a la cocción de las setas un poco de agua mineral para equilibrar el conjunto.

Trompetas amarillas, también denominada camagroc, rossinyolic, camasec, rebozuelo anaranjado, angula de monte, saltsa-perretxiko hori, es una seta que vive en los bosques de pinos, principalmente en los de pino albar, y considerada muy buena para la gastronomía.

Receta de Coulant de Setas de Albert del blog El Colador Chino.

Sin lugar a dudas tal como os han recomendado los 8 bloggers siempre os aconsejamos utilización de producto fresco y la compra en los mercados de abastos, pequeños comercios de barrio o en este caso en concreto de las setas el aprovechar la temporada para ir a buscarlas al bosque y pasar un estupendo día en familia, con amigos o en solitario, por qué no?.

Si te ha gustado el contenido no dudes en compartirlo en tus redes sociales o por whatsapp 😉 hasta la próxima.

Gema Santiago